• Proyectos
    • Arquitectura
    • Interiorismo
    • Ingeniería
    • Urbanismo
  • Servicios
    • Arquitectura
    • Interiorismo
    • Ingeniería
    • Urbanismo
  • Actualidad
  • Empresa
  • Contacto
facebook
twitter
youtube
  • Proyectos
    • Atrás
    • Proyectos
    • Arquitectura
    • Interiorismo
    • Ingeniería
    • Urbanismo
  • Servicios
    • Atrás
    • Arquitectura
    • Interiorismo
    • Ingeniería
    • Urbanismo
  • Actualidad
  • Empresa
  • Contacto

Blog Post

Oslo opera house

opera oslo aurea arquitectos

Continuando con nuestra serie de entradas sobre la arquitectura en Oslo propiciadas por nuestro último viaje a la capital noruega, queremos comentar el gran referente arquitectónico de la ciudad, su Opera.

Este edificio finalizado en el año 2007 es obra de la firma de arquitectura Snohetta. Se encuentra en la península de Bjorvica que forma parte del puerto de la ciudad y que históricamente se ha considerado como el punto de comunicación de la ciudad con el resto del mundo.

La línea que separa la ciudad y el mar es tanto un límite real como simbólico del encuentro de la tierra y el océano, de Noruega y el mundo, el arte y lo cotidiano.Vista exterior de la opera de oslo.

Su carácter monumental era uno de los requisitos en las bases del concurso para su diseño. Para legitimar esta idea, los arquitectos decidieron optar por un edificio abierto al público y de fácil acceso. Un edificio accesible en el más amplio sentido de la palabra, proponiendo una alfombra de superficies horizontales e inclinadas que fluye desde la parte superior del edificio hasta hundirse en el fiordo. Esta alfombra conecta el edificio con el resto del entorno urbano logrando una monumentalidad basada en lo horizontal, no en lo vertical.

Exteriormente, el edificio parece componerse mediante el juego de unos volúmenes geométricos que aparecen y se esconden bajo una alfombra de piedra, que junto con el gran paramento ondulado del interior, conforman los tres conceptos de su diseño.

Vista interior opera de Oslo

Al aproximarte al edificio desde la estación de ferrocarril, recorriendo un paso elevado para salvar una barrera de asfalto y tráfico, queda patente que la ópera es el primer elemento de un plan urbano de transformación y puesta en valor  de la zona, en el que la ópera juega un papel principal conectando la ciudad y el fiordo tanto a nivel urbanístico como de paisaje.

Vista llegada a la opera de OSlo

Tres materiales principales construyen el edificio, cuyo color textura y calidez son claves en el diseño. Piedra blanca para la alfombra, madera para el gran paramento ondulado y metal para los volúmenes.

En nuestra opinión se trata de un edificio completo, que no sólo ofrece unos espacios para el desarrollo del arte, sino que regala a la ciudad de una gran plaza junto al mar, de un espectacular mirador y de un referente capaz de regenerar toda un área urbana. Todo ello con una impresionante sencillez y naturalidad que te sobrecoge mientras recorres su cubierta y admiras el impresionante fiordo en el que se desliza y desaparece.

Interior de la opera de OsloDesde la cubierta de la opera de Oslo

Fotografías realizadas por Rubén Bodewig, texto José Sáez aureaarquitectos.

 

22 Oct 12
By : admin-aureaarquitectos
Comments : 0
About the Author

Social Share

  • google-share

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

Search

[:es]Archivos[:en]Files

  • abril 2017 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (1)
  • agosto 2013 (1)
  • enero 2013 (1)
  • octubre 2012 (4)

Valencia 961 218 134 | Toledo 925 250 644
aurea@aureaarquitectos.es

AVISO LEGAL |  POLÍTICA DE PRIVACIDAD |  POLÍTICA DE COOKIES

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • ES